Como nos afecta el estrés a los oídos..
Con la tensión generada por el estrés, aumentamos la tensión muscular, que a su vez y de manera directa afecta a los músculos faciales y el cuello.
El estrés , activa los músculos de la masticación y produce en ocasiones sensación de oídos tapados , zumbidos, . Esto suele ser debido al apretamiento de los dientes durante la noche cuando estamos sometidos a una gran tensión, esto origina tensión en el músculo del oído, dolor y mal funcionamiento de las estructuras internas del oído llevando hasta una disminución sonora temporal.
Toda esta autoexigencia en nuestra vida diaria, puede desencadenar procesos como el síndrome de Méniere. Este desorden del equilibrio puede comenzar como un zumbido o una sensación de oído tapado, o con una disminución auditiva o vértigo.
Su aparición es fluctuante y viene precedidas por una especie de aura. los síntomas son invalidantes en algunos casos y provocan pérdida de audición. Hoy es posible relacionar la hipertensión de los líquidos del oído con los períodos de mayor estrés.
En el 90% las molestias remiten con el tratamiento, que se basa principalmente en la modificación de hábitos alimenticios, medicación y apoyo psicológico.
Comencé a tener pitidos hace un año con ataques de pánico y ansiedad generalizada. En la actualidad sigo un tratamiento de antidepresivos y ansioliticos con los cuales los ataques de pánico casi han desaparecido pero la ansiedad aún no. Tengo tensionado, cuello hombros y mandíbula. Los pitidos son exasperantes y continuos desde hace un año. Si la ansiedad es mayor la intensidad de los pitidos aumenta. Con la medicación han quedado continuos y con el mismo volumen, es decir muy altos. Necesito ayuda porque es invalidante y desesperante. Gracias
Hola!
En su caso le recomiendo que hable con el Orl para que le valore la administración de vasodilatadores para mejorar esos acúfenos.
Gracias!
Me diagnosticaron ansiedad desde hace algunos años, me da taquicardia, a veces me siento mareada, aturdida, he tenido algunos ataques de pánico, ya una vez fui a media noche a urgencias por lo mismo, ahora me siento como zorda de un oído hace algunos años que en el oído derecho lo siento muy sensible siento muy molesto el sonido de los pajaros, siento como si me tronara el oido cada que pillan, hace algunos años fui al dr y me hicieon algunos exámenes, me dijeron qie tenía un meniere y que no tenía solución.
Hola, por lo que nos refiere , su caso es complejo , ya que síndrome de Meniére no tiene buena evolución. Tendrá temporadas más críticas . le aconsejaría que acudiese de nuevo a su orl de confianza.
Un saludo.